En un acto considerado de justicia histórica, el Cabildo de Ciudad Juárez aprobó este día cambiar el nombre del viaducto Gustavo Díaz Ordaz al de Mártires del 68, 2 de octubre no se olvida, con el objetivo de rendir homenaje a los estudiantes que fueron víctimas de la masacre de Tlatelolco y eliminar de la memoria urbana el nombre del expresidente señalado como responsable de aquel crimen de Estado.
Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo número 23, encabezada por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, la Comisión Edilicia de Nomenclatura y Patrimonio Cultural presentó la propuesta para modificar el nombre del tramo que va del bulevar Norberto Norzagaray a la calle Álvaro Obregón. El regidor y coordinador de la Comisión, José Mauricio Padilla, recordó que el 2 de octubre de 1968 el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz ordenó la represión armada contra jóvenes que se manifestaban en la Plaza de las Tres Culturas, hecho que dejó cientos de muertos y desaparecidos y que ha sido considerado uno de los más grandes crímenes de Estado en la historia moderna del país.
El movimiento estudiantil de 1968 en México marcó un parteaguas en la lucha por la democracia. Iniciado en julio, reunió a estudiantes, intelectuales, amas de casa y obreros que exigían libertad de expresión y fin de la represión estatal. Sin embargo, el 2 de octubre, en la Plaza de las Tres Culturas, el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz ordenó la Operación Galeana, que derivó en la Masacre de Tlatelolco: cientos de muertos y desaparecidos. Aunque el régimen intentó silenciar la tragedia, el 68 permanece como símbolo de resistencia e inspiración para movimientos sociales posteriores.
La decisión de renombrar el viaducto busca dignificar la memoria de quienes lucharon por la libertad y la democracia, y reafirma el compromiso de Juárez con el lema que ha marcado generaciones: el 2 de octubre no se olvida.
En la misma sesión, el Cabildo turnó a Comisiones la propuesta de modificar el nombre del Centro Municipal de las Artes para que lleve el de “Ignacio Solares”, en honor al escritor juarense. Asimismo, se aprobó que el próximo 24 de septiembre se realice la ceremonia de premiación del Reconocimiento al Mérito en el Servicio Público para trabajadores municipales.
Con este cambio de nombre, Juárez se suma a los esfuerzos de distintas ciudades del país que han buscado mantener viva la memoria de 1968, recordando que la verdadera justicia también pasa por resignificar los espacios públicos.