La confusión generada por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) volvió a poner sobre la mesa el problema de las declaraciones unilaterales de las agencias de seguridad de ese país. Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no existe ningún acuerdo firmado con la DEA, como esa dependencia aseguró un día antes en un comunicado donde anunció el lanzamiento del llamado “Proyecto Portero”.
“Yo quiero hacer una aclaración: el día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación, que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA”, afirmó la mandataria desde su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum enfatizó que el gobierno mexicano no valida lo que se emita por una institución extranjera sin consulta previa. “No sabemos por qué emitieron ese comunicado. Nosotros no hemos llegado a un acuerdo con ninguna de las instituciones de seguridad de Estados Unidos. Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay. No hay nada más”, puntualizó.
La jefa del Ejecutivo detalló que el único acuerdo en materia de seguridad que se trabaja con Estados Unidos está en proceso de formalización con el Departamento de Estado y se ha venido construyendo a lo largo de varios meses bajo la coordinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Ese entendimiento se basa en cuatro principios: soberanía, confianza mutua, respeto territorial —cada país opera únicamente en su territorio— y colaboración sin subordinación. Según Sheinbaum, incluye una serie de planteamientos de cooperación, pero no contempla operación alguna con la DEA.
En este sentido, recordó que la relación con agentes de seguridad extranjeros está definida por la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional, reformada recientemente para acotar y regular su presencia en México. Además, subrayó que cualquier comunicación conjunta debe ser anunciada de manera conjunta, no de forma unilateral.
La DEA, por su parte, había señalado en su comunicado que la iniciativa “Proyecto Portero” se realizaría en coordinación con México para desmantelar redes de tráfico de drogas responsables de inundar comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales. Sin embargo, el gobierno mexicano descartó categóricamente haber pactado alguna operación de esa naturaleza.