Los ataques de los medios conservadores contra la Cuarta Transformación no descansan, ni en México ni en el extranjero. Esta vez, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, salió al paso de una noticia difundida por el diario español ABC, que aseguraba que ella y su hijo se mudarían a una zona de lujo en Madrid. “Quieren vengarse de AMLO”, respondió con contundencia en una carta pública.
La publicación, replicada con tono de certeza, fue desmentida de inmediato. Gutiérrez Müller comparó al medio ibérico con periódicos nacionales como El Universal y Reforma, a quienes llamó “calumniadores profesionales de la derecha más rancia”, recordando cómo han hecho de la difamación una estrategia política.
En su mensaje, la académica destacó que no hay mudanza ni planes de abandonar el país, pues continúa en sus labores como docente e investigadora en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. “Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”, aclaró.
Más allá del desmentido personal, la escritora puso el acento en un hecho que los medios conservadores tratan de ocultar: las cifras históricas de reducción de la pobreza y la desigualdad durante el gobierno de López Obrador. Recordó que el Inegi, junto con organismos internacionales como la OCDE, el Banco Mundial y el FMI, han validado la disminución de la pobreza en 13.4 millones de personas entre 2018 y 2024, así como la reducción de la brecha de ingresos. “Ese lindo señor, originario de Tepetitán, logró al menos dos hechos históricos: reducir notablemente la pobreza y la desigualdad en nuestro país”, escribió.
La polémica coincidió con otro golpe a la credibilidad mediática: las cifras del News Report 2023, que muestran que la confianza mundial en las noticias cayó de 49% en 2017 a 40% en 2023. En México, el desplome fue aún mayor: de 43% a 36%. Para Gutiérrez Müller, estos números explican por qué califica a ciertos medios como parte del “hampa del periodismo”, tanto dentro como fuera del país.
Con tono personal, recordó también su vida familiar y su cercanía con López Obrador: “Estoy enamorada de ese hombre y de mi hijito. Somos una familia muy unida a la cual han vilipendiado por los ideales de ese loco hermoso llamado AMLO. Estamos siempre en resistencia”.
Finalmente, advirtió a quienes la atacan que no lograran imponer la mentira sobre la verdad: “¿Quieren más aclaraciones?, ¿Van a seguir calumniando? La verdad siempre se abre paso”.
Mientras tanto, el episodio exhibe nuevamente la estrategia de ciertos medios que, incapaces de reconocer los avances sociales y económicos de la 4T, optan por difundir rumores sin fundamento. En la disputa entre calumnia y verdad, la respuesta de Beatriz Gutiérrez Müller reitera una convicción: las mentiras de la derecha podrán tener titulares, pero la historia la escriben los hechos.