Luego de atender a más de 80 mil personas mediante las “Cruzadas de Juárez por la Paz” en 10 de las colonias más olvidadas de la ciudad, ahora el Gobierno municipal anuncia una nueva etapa enfocada en el rescate de áreas verdes y parques lineales.
Durante los últimos meses, brigadas de más de 55 dependencias municipales y federales se desplegaron en colonias como Anapra, Riberas del Bravo, Felipe Ángeles y Kilómetro 20, entre otras. En total, se atendieron a 80 mil 772 personas, según datos proporcionados por la Coordinación de Atención Ciudadana.
En cada jornada se ofrecieron trámites, servicios médicos, asesoría jurídica y programas sociales, mientras que mediante encuestas se recogieron datos sobre percepción de inseguridad, marginación y acceso a apoyos públicos. Una de las acciones más difundidas fue la campaña “Sí al desarme, sí a la paz”, mediante la cual se recaudaron más de 400 armas de fuego, cartuchos y hasta explosivos, a cambio de incentivos económicos.

Ahora, el plan de intervención entra en una segunda fase que contempla el rescate de espacios públicos. De acuerdo con la titular de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza, en esta etapa se sumará personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para trabajar en la recuperación de parques lineales, áreas verdes y centros educativos.
Las primeras acciones se enfocarán en Anapra y Kilómetro 20, con la creación de los llamados Comités de Paz. La intención, según las autoridades, es fortalecer la organización comunitaria y promover actividades culturales y deportivas.
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar elogió el trabajo de las dependencias y aseguró que la información recabada mediante las encuestas se utilizará para diseñar políticas públicas más efectivas. La expectativa ahora es que el seguimiento sea real y no solo parte de una estrategia mediática. Mientras tanto, los vecinos siguen esperando que el discurso de paz y reconstrucción se traduzca en transformaciones tangibles y duraderas.